Por Rubén Darío Píza Romano
Miguel Hidalgo sembró la semilla de la Libertad que fue regada con la sangre de miles de mexicanos en la época del gran general José María Morelos y su ejército, y que germinó gracias al decidido cuidado del Gral Vicente Guerrero quien con valentía y lealtad hizo que diera frutos convertidos en independencia y libertad, que fue su herencia y ahora disfrutamos.

Después de la ejecución del Gral. José Ma Morelos, varios jefes insurgentes aceptaron el indulto ofrecido por el gobierno español y otros fueron hechos prisioneros, al Gral. Vicente Guerrero le enviaron a su padre para convencerlo al indulto ofreciéndole bienes y su libertad a lo cual respondió: “MI PATRIA ES PRIMERO”.
Correspondiendo a la orden de Morelos de insurreccionar el Sur y con pocos, organizó la guerra de guerrillas con las cuales obtuvo muchas victorias, al grado de preocupar al Virrey Venegas quien nombró a Agustín de Iturbide para combatirlo, otorgándole grandes apoyos económicos y militares que al no poder derrotarlo creó un plan y trató se convencer a Guerrero para unirse y hacer la Independencia.
Guerrero puso sus condiciones que Iturbide aceptó, y se reunieron en Acatempan el 24 de febrero de 1821 donde Iturbide dio a conocer el Plan de Iguala que contenía 24 Artículos, que por falta de espacio transcribo el segundo el cual dice: LA NUEVA ESPAÑA ES INDEPENDIENTE DE LA ANTIGUA Y DE TODA OTRA POTENCIA AUN DE NUES – TRO CONTINENTE”.

Posteriormente se confecciona en Iguala la Bandera Trigarante con los tres colores: Blanco que representa la religión, Verde que representa la Independencia y el Rojo que representa la Unión de españoles y mexicanos colocados en forma Diagonal y una estrella dorada en cada color y nombrado Iturbide como Primer Jefe del Ejército de las Tres Garantías.
Ya organizados y sabiendo que llegó a Veracruz el nuevo Virrey, Iturbide con su ejército se dirigen a Córdoba Veracruz, para entrevistarse con el Virrey Juan O’Donoju para comunicarle la consumación de la Indepencia.
Después de la entrevista se dirigen a la Cd. de México, donde ya la población espera la llegada del Ejercito Trigarante, la cual se realiza el 27 DE SEPTIEMBRE DE 1821, encabezada por Agustín de Iturbide quien vio coronado su traidor Plan que utilizó para más tarde coronarse como Emperador nombramiento que poco le duró porque Guerrero y otros jefes insurgentes lo desconocieron.
Y recuerda que por tu seguridad y la de los tuyos QUEDATE EN CASA.
Fuente: México a traves de los siglos
Vicente Guerrero_ El cosumador._Herminio Chávez..