
Delfino Campos
Son ciclos que se abren para volverse a cerrar así de pronto. Sí que el tiempo vuela. No se siente como pasa. Sabia virtud de conocerlo como dice la canción. En poco tiempo las escuelas volverán a despertar al movimiento. Volverá el movimiento en los pueblos y en las ciudades. En las calles volverán las prisas y las compras. Las librerías y las papelerías despertarán de su temporal letargo después de darse un respiro.
Los camiones se llenarán de estudiantes de nuevo. Volverán las prisas en las calles. Los padres de familia se verán en las banquetas caminando de prisa para no llegar tarde a la escuela. Vaya, es la actividad habitual de todos los años y todos los días. Cada ciclo escolar es un nuevo movimiento. Un nuevo escalón. Claro, viene los gastos con los útiles escolares.
Vaya, la educación es una inversión. No es un gasto como muchos tienen la idea. Todos debemos tener la cultura de la inversión. Vamos, es el camino al progreso. Quien no invierte no avanza. Vamos, es cuestión de cambiar de paradigmas. Cambiar de ideas y de roles. Todos debemos tener la costumbre de invertir.
El tiempo se invierte. El dinero se invierte. No invertir el tiempo es malgastarlo en cosas banales. Innecesarias. Una sociedad progresista es la que invierte y tiene la cultura de la inversión. Vamos, también todo es un esfuerzo. Nada llega gratis en la vida. El trabajo y la disciplina son factores que inciden a la cultura de avanzar. La cultura empresarial. Todo es cosa de disciplina y de esfuerzo. La educación es un esfuerzo también.
Dicen por ahí: la educación es cara, pero resulta más costosa la ignorancia. Esto es para quienes ven a la educación como un gasto cuando en realidad no lo es. En la escuela está todo. En la escuela está el aprendizaje. La socialización y el aprendizaje. Aunque hay muchos padres de familia que ven a la escuela como un mero lugar para que le cuiden a sus hijos cuando en realidad no es así.
En la educación y en el aprendizaje de los infantes intervienen tres factores: el maestro, el alumno y el padre de familia y s i falla uno de estos tres todo lo demás se cae. Los padres de familia deben apoyar el aprendizaje de sus hijos en lugar de andar gritándole a la maestra. En fin, todo es un ciclo que se abre y se volverá a cerrar con el tiempo que vuela sin sentir. A todos los escolares les deseamos un feliz retorno s las actividades que muy pronto volverán
Y desde este espacio saludamos a todos los maestros que ya se están preparando para iniciar otro ciclo escolar más que ya se deja ver a la vuelta de la esquina. Éxito total en su trabajo porque ganamos todos como sociedad, como alumnos y como padres de familia. Tal vez es un poco prematuro, pero bueno…saludos además al maestro y amigo el delegado regional de educación en Iguala Severiano Jacinto Gómez, Emiliano Díaz Román y José Ángel Bolívar Galeana jefes de sector 13 y 14 respectivamente…
