Sesiona Javier Solorio con el Colegio de Abogados del Estado de Guerrero

El Lic. Victoriano Sánchez, exPte del Colegio de Abogados, entregó el reconocimiento al invitado a la sesión, Dr. Javier Solorio Almazán, Síndico Procurador Administrativo del Ayuntamiento de Acapulco

Por Rolando Aguilar

El Colegio de Abogados del Estado de Guerrero  AC recibió como invitado a su sesión al Dr. Javier Solorio Almazán , quien es Sindico Procurador Administrativo, Financiero, Contable y Patrimonial del H. Ayuntamiento de Acapulco, en  su ponencia “Cual es el Futuro de Acapulco” les dio a conocer la situación financiera que vive este Ayuntamiento.

El Sindico dio a conocer que al recibir el Ayuntamiento se les entregó una deuda por varios conceptos cercana a las 3 mil millones de pesos, lo cual les ha provocado que la nueva administración tenga que avanzar de manera muy lenta, pues la falta de recursos complica el funcionamiento del Ayuntamiento.

En el salón Ejecutivo del Club de Golf Acapulco tuvo lugar la sesión mensual del Colegio de Abogados del Estado de Guerrero

Puso como ejemplo que hay una deuda con el SAT por 233 millones de pesos, pues en administraciones pasadas se des descontaba el ISR a los trabajadores y este impuesto nunca se le pagó al SAT, por lo cual a partir del nuevo gobierno se le están descontando 5 millones de pesos mensuales de las participaciones que se le van a entregar al Ayuntamiento.

Otro caso es el de la Financiera Libertad, quien hizo préstamos personales  a trabajadores del Ayuntamiento, se les hizo el respectivo descuento a los trabajadores y nunca se le pagó un peso a la Financiera desde el 2011, esta deuda ya se pagó. También para la construcción del puente Solidaridad la administración de ese tiempo solicitó un crédito bancario de 380 millones de pesos y no se pagó.

Dio a conocer que hay mil demandas laborales en contra del Ayuntamiento, lo cual implica 180 millones de pesos en sentencias ejecutorias. Sobre la recolección de basura informó que cuesta al Ayuntamiento 120 millones de pesos en pago anual a una compañía que se encarga del servicio.Afirmó que se necesitan al menos unos 9 años para corregir la situación financiera que vive el Ayuntamiento.

“Cual es el Futuro de Acapulco” , fue el tema que abordó Javier Solorio en la sesión

Pidió a todos los presentes pensar en cuál es el Acapulco del Futuro que quieren dejar a sus hijos, reconociendo que sin la participación de la sociedad va a ser muy difícil salir adelante.

Señalo que el pago del impuesto predial es la fuente de ingresos propios mas fuerte para el Ayuntamiento y ahí ingresaron 200 millones de pesos al año, sin embargo se detectó que hay una manipulación de los datos del padrón de las cuentas de predial y mucha gente paga menos de lo que le corresponde, para evitar eso se implemento un nuevo programa de cómputo y este 2020 se espera aumentar la recaudación a 400 millones de pesos al año.

Al final de la sesión el Presidente del Colegio, acompañado de otros ex Presidentes del Colegio entregaron un reconocimiento al Dr. Javier Solorio Almazán.

En asuntos generales, la abogada Leticia Castro Ortiz , quien  además es Síndica Procuradora del Ayuntamiento de Acapulco y socia del Colegio de Abogados,  pidió que ayuden a realizar una revisión de las leyes y reglamentos que rigen al Ayuntamiento y hacer la propuesta de adecuaciones a la nueva situación del puerto.

Por su parte el abogado Victoriano Sanchez Carbajal pidió que el Colegio realizara un exhorto a las autoridades correspondientes para que se lleve a cabo una investigación seria en el caso del menor de 3 años que murió cuando fue abandonado en el interior de un vehículo estacionado en la calle.

Socios del Colegio de Abogados del Estado de Guerrero A.C.