SER MAESTRO…UNA TAREA DIFICIL…

Delfino Campos

 

No es tan fácil ser maestro como muchos creen. Ser maestro no es sólo de jugar con los niños como parece. Ser maestro es enfrentarse a muchas formas de pensar diferentes de cada familia. Cada casa y cada familia es una costumbre diferente. Son diversas formas de conducta a las que se enfrenta el maestro.

El hecho educativo se da con la intervención de tres factores: el maestro, el alumno y la familia. Si falla uno de los tres falla todo lo demás. El apoyo de los padres de familia es indispensable porque el alumno no aprende solo.  El alumno aprende también de su entorno. Aprende también de su maestro. De todo lo que dice el maestro. Es maestro transmite su forma de pensar a los alumnos

El niño aprende de la forma en que el maestro se desenvuelve con sus alumnos. Hay que tomar en cuenta que la sociedad también enseña. Creo que es la que más enseña y de la que más aprende el alumno. En la sociedad el alumno aprende costumbres y cultura social. El maestro le enseña materias al alumno y la sociedad y la familia enseña costumbres y buenos modales.

También en pueden ser malos ejemplos que de esos no queremos. El aprendizaje del alumno tiene mucho que ver con el medio donde se desenvuelve. Dijimos, que para el aprendizaje es indispensable el apoyo y colaboración de la familia. La familia también debe corregir al alumno. Tristemente, ahora se ve que el maestro ya no puede corregir al alumno y reprenderlo. Las madres de familia se quejan. Ahora todos son pedagogos.

Hay padres de familia que se quejan si la maestra llama la atención al alumno. Y los niños más se la ponen porque saben que las mamás los protegen. El maestro se ve de pronto atado de manos. Ya no puede hacer nada. Lo triste es que hasta las autoridades educativas se ponen de parte de las madres de familia. Le dan lado pues más a los padres de familia que al maestro. A este paso la educación y la buena formación de los alumnos no va por el camino correcto. Por eso la educación está así.

Hay niños groseros y mal educados. Así el maestro se desanima. Hay algunos padres de familia que parece no importarles la educación de sus propios hijos.  También, se vale decir, el sistema educativo está lleno de trámites fastidiosos que les quitan mucho tiempo a los maestros. Son trámites que los maestros tiene que hacer. Puros papeleos que quitan el tiempo.

Resulta que el maestro ahora hasta tiene que cuidar los juguetes que llevan los niños a la escuela pues hay cada madre de familia conflictiva que luego va a gritarle a la maestra. La educación es compleja. Con todo, la gente ajena al trabajo de los maestros critica sin saber y piensan que ser maestro es fácil. Me gustaría que las autoridades valoraran un poco más el trabajo de los maestros…felicidades maestros en su día…