
* Representa un Avance Hacia una Universidad más Participativa, Transparente y Democrática que consolidó el Rector Javier Saldaña Almazán: Dr. Roger Bergeret Muñoz
El Doctorado en Gestión Sustentable del Turismo Respalda convencidos la Reforma a Ley Orgánica de la UAGro. En la Facultad de Turismo hemos vivido una dinámica de cambios sustanciales y académicos en los últimos años. Lo que representa un Avance Hacia una Universidad Transparente y Democrática que fue consolidada por la gestión del Rector Javier Saldaña Almazán, aseguró el Dr. Roger Joseph Bergeret Muñoz, profesor investigador del DCST.
Asimismo, agregó que el Doctorado en Gestión Sustentable del Turismo (DGST) de la Facultad de Turismo, es una muestra de voluntad para crear un mejor ambiente académico y de investigación en el turismo por lo que nuestro respaldo incondicional a la Reforma a la Ley Orgánica de la UAGro, recién aprobada por unanimidad por el Honorable Consejo Universitario y ratificada en el Congreso del Estado es la evidencia pragmática de los cambios que Javier Saldaña ha evidenciado en la gestión de la UAGro. En los últimos años la UAGro ha logrado consolidar una educación de excelencia, humanista y crítica, en beneficio de los Guerrerenses. Creando un posgrado critico y racionalista que permite encontrar nuevas soluciones en la actividad turística y la crisis que atraviesa, subrayó el profesor investigador Bergeret Muñoz
La Reforma a los artículos 28 y 29 de la Ley Orgánica No. 178 de la Universidad Autónoma de Guerrero, nos dice el Dr. Roger Bergeret, permitirá que la UAGro continúe ofreciendo una educación de excelencia, con planes y programas de largo plazo a nivel internacional en el marco de la autonomía universitaria, así como una Universidad incluyente sin olvidar lo critico y lo popular como lo ha expresado el propio Javier Saldaña, enfatizó el catedrático.
Subrayó el académico Bergeret Muñoz que el DGST de Factur UAGro, ratifica su compromiso con el fortalecimiento de la educación superior pública, autónoma y sustentable, orientada al desarrollo científico, humanista y social de Guerrero.
Recordó que la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) ha puesto especial énfasis en la profesionalización, dentro de un racionalismo critico e internacionalización de alto nivel de sus estudiantes de posgrado, por lo que ha logrado consolidar su programa de Estancias Académicas y Doble Titulación Doctoral en Europa. Gracias al interés y apoyo que el Rector de la UAGro el Dr. Javier Saldaña Almazán, le ha brindado, con el fin de que el Estado tenga profesionistas e investigadores actualizados y de alto nivel.
Una de las prioridades de la Rectoría de la UAGro, es impulsar una educación de alto nivel en sus posgrados, por lo cual consideran esencial el refrendar e incrementar los lazos académicos con Universidades de la Comunidad Europea, principalmente en el programa de Estancias Académicas, lo que les brinda una mayor profesionalización de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero, como los 8 investigadores que viajarán a principios de enero a la Universidad de Girona, España, lo cual revela el nivel de internacionalización de la UAGro, que explicó el también profesor investigador de la Facultad de Turismo, el Dr. Roger Bergeret.
Ejemplificó con el dato de que la UAGro aporta 45 investigaciones en turismo cada año al Estado de Guerrero y esto genera más oportunidades de solución del desarrollo para la actividad turística de Guerrero. La sociedad Guerrense se beneficia con estas aportaciones, así como las empresas obtienen, no solo un análisis, si no igualmente soluciones dentro de una actividad cada vez más competitiva.
Destacó Bergeret Muñoz que por su parte el director de la Factur, Dr. Abraham Garay Velázquez se ha aplicado en generar, junto con el Doctorado en Turismo, alternativas nacionales y críticas para proponer una nueva opción de desarrollo turístico. Roger Bergeret y otros profesores investigadores han implementado nuevos programas como respuesta a un programa post-Otis que operan los cambios de calidad en los programas de maestría y doctorado que son interpretados desde nuestro observatorio turístico por los diferentes actores, haciendo un solo equipo de trabajo.
Bajo la rectoría del Dr. Javier Saldaña ese ha creado una funcional infraestructura que permite una educación dual de academia y experiencias profesionales, así como creando espacios recreativos y deportivos, promoviendo una educación integral en beneficio de los jóvenes estudiantes de Guerrero, dijo finalmente el Dr. Roger Joseph Bergeret Muñoz.
“El turismo no ha muerto, este solo evoluciona en búsqueda de recuperar y competir en los mercados nacionales e internacionales. Los Acapulqueños con los actores de este nuevo modelo, la UAGro es el artífice de estos cambios dirigidos por Javier Saldaña y Abraham Garay, operado por cuarenta profesores investigadores que buscan el conocimiento y la solución a la problemática en beneficio de todos” dijo finalmente el Dr. Roger Bergeret.
