
Por Edarty Ramírez
Fotos: Edarty Ramírez, Alfredo Pérez
Foto Portada: XproTV
Tras dos años de pausa por el huracán Otis, Merkado Acapulco volvió con más fuerza, energía y propósito que nunca. En su edición número XXVII, el congreso que reúne a lo mejor del marketing, la publicidad, la creatividad y los negocios en México se consolidó como un símbolo del renacimiento de Acapulco y una plataforma nacional de innovación.
Durante los días 22, 23 y 24 de octubre, el salón Jaguar del Hotel Playa Suites y el centro de eventos Amar se convirtieron en epicentros de conocimiento, liderazgo y conexión al asistir más de 400 estudiantes, empresarios, creativos y especialistas de distintos estados del país, entre ellos Guerrero, Morelos, Hidalgo, Puebla y Estado de México. Algunas delegaciones trajeron al evento estudiantes internacionales como de Japón, Holanda y Alemania.
El evento fue inaugurado por el Mtro. Simón Quiñones Orozco, secretario de Turismo del Estado de Guerrero, quien ofreció un mensaje sobre innovación, economía local y fortalecimiento de la identidad del puerto. Jorge Laurel González, director general del Hotel Suites Jazmín, habló en representación de los patrocinadores, destacando la importancia de la reconstrucción y la esperanza: “Acapulco no se rinde. aprende, trabaja y se levanta”.
Por su parte Fernando Vargas, creador y director general de Merkado Acapulco, reseñó los tres ejes temáticos que guiaron la edición 2025: inteligencia artificial, marketing y negocios. Además, se presentó a MIA (Merkado Inteligencia Artificial), la asistente virtual del evento, que representa la apuesta por integrar tecnología y creatividad en la formación profesional.
Merkado Acapulco fue el escenario para que la empresa de autotransporte ENT y Costa Line lanzaron su nueva estrategia de marketing y ventas con la presentación de su kiosko inteligente, que se instalará en 60 ciudades del país y desde ahí podrán realizar reservaciones, cancelaciones, cambios de horario, entre otros servicios más.

Ese primer día de actividades estuvieron como conferencistas el Secretario de Turismo del Estado de Guerrero, Simón Quiñones con el tema Guerrero el Hogar del Sol, descentralización turística en marcha; Fernando Reina con el tema La Importancia de Reconstruirnos y Construirnos como Marca; y Salvador Villalobos, Presidente Ejecutivo del Consejo de la Comunicación quien habló sobre Mercadotecnia Social: Generar Conciencia Social, quienes interactuaron con los asistentes, los que no desaprovecharon la oportunidad para hacer sus cuestionamientos, que fueron bien contestados.
El congreso Merkado tuvo la visita de dos de las nuevas unidades de ETN y Costa Line, invitando a los asistentes a que las conocieran, lo cual entusiastamente aceptaron, además de obsequiar vía trivias cuatro boletos de viaje redondo en sus líneas; Igualmente Mazda Acapulco, captó también la atención con la exhibición de un flamante auto rojo que causó sensación.

El segundo día de actividades de Merkado Acapulco mantuvo el dinamismo y la participación de jóvenes universitarios, empresarios y especialistas de distintos estados del país, el cual inició con la conferencia de Luis Bello, fundador de Bello Diseño, titulada “Cómo detectar oportunidades para reposicionar negocio y marca en mercados competitivos”, donde abordó la importancia del rediseño y la visión estratégica para mantener vigente una marca en escenarios cambiantes.
Después, Mau Lara, director de Innovación y Estrategia de Grupo Wi Lab Studio, presentó “El impacto de la inteligencia artificial en el marketing y la construcción de marcas”, destacando cómo las nuevas herramientas tecnológicas están redefiniendo la creatividad y la interacción con los consumidores. Y precisamente Mau Lara es el creador de MIA, la asistente virtual de Merkado Acapulco
El Panel de Liderazgo Femenino, moderado por Iliana Patiño, fue uno de los momentos más inspiradores del día. Participaron Jeanette Rojas Dib, con el tema “Creación de públicos consumidores de arte”; Katia Gutiérrez Estrada, con “El camino del aula a la gerencia… y cómo sobrevivir en el intento”; y Mariana Menchaca, con “Del mar a las redes: estrategias creativas para difundir la cultura ambiental”. Las panelistas coincidieron en que la pasión es el motor de las actividades y cada una habló de las actividades en que se desenvuelven.
En la segunda jornada de Merkado Acapulco, estuvo presente el diputado local Julián López, quien al hacer entrega del reconocimiento al ponente Luis Bello, anunció que propondrá ante el Congreso del Estado que Merkado Acapulco sea reconocido oficialmente como un evento del estado de Guerrero, por su contribución a la capacitación de jóvenes y su papel como promotor turístico del puerto.

En el tercer día de actividades, Merkado Acapulco decidió por primera ocasión en su historia salir del salón sede del congreso, para llevar a un sitio con contacto casi directo con la playa y el mar, la dinámica integradora de Friends´Networking en el salón de eventos AMAR, donde el publicista Joaquín Salgado llevó a cabo la sesión, a la cual le agregó ejercicios interactivos que fueron del gusto de todos los asistentes.
Con dicha actividad se realizó el cierre de actividades de Merkado Acapulco 2025, con la promesa de que a partir del primero de enero próximo, se iniciará la planeación de Merkado Acapulco 2026.
Merkado Acapulco está de regreso… y volvió renovado