
El pasado 10 de octubre, el Capítulo Hidalgo del Colegio Internacional de Profesionales Especializados Turismo y Gastronomía (CIPETURG) organizó el Foro Internacional de Gastronomía y Turismo Hidalgo 2025 en Pachuca, Hidalgo. Este evento reunió a destacados conferencistas y expertos en la materia, como la Chef Susana Palazuelos y su hijo, el Chef Eduardo Palazuelos, así como la Mtra. Claudia Vara de la Universidad Intercontinental UIC y representante del Capítulo de la CDMX del CIPETURG, y contó con la participación del Mtro. José Luis Basilio Talavera, presidente de CIPETURG Guerrero.
El evento fue presidido por la Mtra. Angélica Bautista, presidenta del Capítulo Hidalgo del CIPETURG. La presencia de estos distinguidos guerrerenses fortaleció los lazos de unidad entre el sector turístico de los Estados de Hidalgo y Guerrero.
La representación de la Mtra. Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de turismo del Estado de Hidalgo, estuvo a cargo del Dr. Carlos Llaca, director general de profesionalización y competitividad turística, quien destacó la importancia de este tipo de eventos para impulsar el turismo y la gastronomía en la región.
El evento también sirvió como plataforma para presentar la invitación a la Mtra. Elizabeth Quintanar Gómez para participar en la Muestra Gastronómica de la Barra de Coyuca 2026, que se realizará en marzo próximo en Coyuca de Benítez, Guerrero. Este evento, que cuenta con el apoyo del gobierno municipal, busca proyectar a Coyuca de Benítez como destino turístico nacional y promover la rica gastronomía y hospitalidad de la región.
La Chef Susana Palazuelos y su hijo, el Chef Eduardo Palazuelos, fueron invitados de honor para apadrinar este evento, lo que sin duda contribuirá a su éxito y proyección nacional. El Prof. Víctor Hugo Catalán Díaz, líder del proyecto, tiene el objetivo de impulsar la marca turística del “Paraíso Costeño” y mostrar la belleza natural y cultural de Coyuca de Benítez, con sus más de 40 km de playas vírgenes, lagunas, islas y rica biodiversidad.
