Las convenciones: Un segmento importante en la afluencia turística

Dra.  Maricela López Trejo

El turismo de convenciones, también conocido como turismo de reuniones . Es un segmento  dentro de la industria turística global. Este tipo de turismo se caracteriza por la organización de eventos profesionales, como congresos, ferias, conferencias, seminarios y exposiciones, que atraen a un gran número de visitantes a un destino específico.

El  turismo de convenciones tiene los siguientes impactos:

Impacto económico: El turismo de convenciones genera un impacto económico significativo en los destinos anfitriones. Los asistentes a estas reuniones gastan dinero en alojamiento, transporte, alimentación, actividades de ocio y compras, lo que beneficia a una amplia gama de negocios locales.

Creación de empleo: El sector del turismo de convenciones es un importante generador de empleo. Se estima que, por cada evento de este tipo, se crean entre 8 y 10 empleos temporales.

Desestacionalización: El turismo de convenciones ayuda a desestacionalizar la demanda turística, ya que estos eventos pueden celebrarse durante todo el año, independientemente de las condiciones climáticas.

Promoción del destino: Las convenciones ofrecen una excelente oportunidad para promocionar un destino a nivel nacional e internacional. Los asistentes a estos eventos se convierten en embajadores del destino, recomendándolo a sus familiares, amigos y colegas.

Intercambio de conocimiento: Las convenciones son espacios para el intercambio de conocimiento y la actualización profesional. Los asistentes a estos eventos tienen la oportunidad de aprender sobre las últimas tendencias en su sector y establecer contactos con otros profesionales.

Cabe señalar que el turismo de convenciones tiene ciertas características como:

Los asistentes: Los asistentes a las convenciones suelen ser profesionales con un alto poder adquisitivo.

La duración de la estancia: La duración de la estancia de los asistentes a las convenciones suele ser superior a la de los turistas de ocio.

El gasto: Los asistentes a las convenciones gastan más dinero que los turistas de ocio.

La estacionalidad: El turismo de convenciones es menos estacional que el turismo de ocio.

El impacto: El impacto económico del turismo de convenciones es mayor que el del turismo de ocio.

En México, el turismo de convenciones es un segmento importante que ha ido creciendo en los últimos años. El país cuenta con una amplia infraestructura para albergar eventos de este tipo, además de una rica oferta cultural y gastronómica que lo hace un destino atractivo para los organizadores de eventos.

Algunos de los destinos más importantes para el turismo de convenciones en México son:

  • Acapulco
  • Cancún
  • Ciudad de México
  • Guadalajara
  • Monterrey
  • Puerto Vallarta
  • Chiapas

Para finalizar podemos mencionar los Congresos Academia Journals que  tienen como beneficios  crear nuevas redes profesionales, aprender nuevos conocimientos científicos, técnicos y culturales, mejorará la presentación de su investigación, y disfrutará de unos días muy memorables lugares como reciente congres que se llevó a cabo en San Cristóbal de las Casas, Chiapas por ejemplo  en donde participamos con un ponencia  denominada “Plan estratégico de capacitación en Calidad higiénica Sanitaria del Servicio Turístico en Guerrero”.