“La importancia del Tianguis Turístico de México”

Dra. Maricela López Trejo

El origen del Tianguis Turístico es a partir del año 1975 y se llevó a cabo en Acapulco, Guerrero, con el nombre de “Feria Internacional de Hoteles y Agencias de Viajes Turísticas”. Cuyo objetivo es promover y posicionar a México como destino turístico entre los viajeros internacionales con 250 empresas y 500 compradores. En 1976 se consolida el evento cuando se crea la Secretaría de Turismo (SecTur), ya que  esté organismo es el que a partir de este año lo organiza  oficialmente se incrementan el número de participantes y la cobertura de mercados internacionales. El Tianguis Turístico se convirte en uno de los eventos turísticos más importantes de América Latina.

En el año 2012 . El Tianguis Turístico se vuelve itinerante para promover la diversificación de la oferta turística de México y su primera sede itinerante fue Puerto Vallarta y Riviera Nayarit.

2013-2024 sus sedes han sido diferentes en diferentes:

2013 Puebla, 2014 Cancún, 2015 Acapulco, 2016 Guadalajara, 2017 Acapulco, 2018 Mazatlán, 2019 Acapulco,2020 Suspendido por pandemia, 2021 Mérida,

2022 Acapulco,

Cabe señalar que el Tianguis turístico ha evolucionado para adaptarse a las nuevas tendencias del mercado turístico. Su Éxito ha logrado posicionarse como una plataforma de negocios de clase mundial. Es importante resaltar1998: Se crea el “Programa de Compradores Invitados” para atraer a los principales compradores de turismo del mundo. Dentro de las grandes aportaciones podemos resaltar que el  2007 se lanza el “Tianguis Turístico Digital” para complementar el evento presencial. En el 2012 Se implementa el “Tianguis de Pueblos Mágicos” para promover la riqueza cultural de México.

En el 2023 se llevó por primera vez en la Ciudad de México donde asistimos y pudimos constatar los resultados superaron en citas de negocios con 88,432, esto es 36% más que en la edición 2022, cuando se registraron 64, 950 citas. también representó otro récord histórico con 2 mil 338 delegados inscritos, esto es 34 por ciento más respecto a la edición 2022, cuando se registraron mil 745 compradores.

En el número de compañías se registraron mil 383, lo que significó un aumento de 32% respecto a las mil 50 registradas en 2022.

El volumen de ventas reportado fue el 23% de las empresas participantes, ascendió a mil 240 millones de pesos, es decir un 87% más que del 2022.

Los expositores reportaron que los tipos de turismo fueron turismo cultural, 51%; turismo de naturaleza, 42%; turismo de aventura, 35%; turismo de sol y playa, 35%; turismo gastronómico, 32%; y turismo de reuniones, 31%.

 

En el año 2024 el 9 de abril asistimos a la inauguración de la  edición 48 del Tianguis turístico, esta gran fiesta turística de nuestro país y podemos observar que se encuentran montados los 97 pabellones, de los cuales 65 son de corporativos y 32 de los estados del país, también se cuenta áreas de citas de negocios, conferencias magistrales, talleres, paneles, gastronomía, exposiciones artesanales entre otros . cabe destacar que Acapulco. tras el Huracán Otis en octubre, busca recuperar la normalidad.  Y Como lo dijo el secretario e Turismo Miguel Torruco Secretario de Turismo.

“Viva Acapulco. Acapulco ya está renaciendo porque tiene a su gran población acapulqueña, siempre presente, y que ha ayudado a salir de esta crisis para ver todo de forma positiva y para bien del turismo. Viva el Tianguis turístico y también nuestro querido país”.