La Importancia de Visitar Museos en Vacaciones es una buena opción El Mamut

Dra. Maricela López Trejo 

 

Las vacaciones son una oportunidad perfecta para descansar, romper con la rutina y vivir experiencias nuevas. Sin embargo, lejos de ser solo un tiempo de ocio, también pueden convertirse en una etapa de crecimiento personal y cultural. Una de las actividades más enriquecedoras para lograrlo es la visita a museos, espacios vivos que conectan el pasado con el presente y despiertan la curiosidad de personas de todas las edades.

Visitar del Museo del Mamut en el AIFA “Quinametzin” fue una buena opción

El museo forma parte del corredor cultural del Aeropuerto Felipe Ángeles, administrado por la Secretaría de la Defensa Nacional, en colaboración con el INAH. Fue inaugurado el 10 de febrero de 2022 y se creó para resguardar y exhibir los hallazgos paleontológicos realizados durante la construcción del aeropuerto .

Durante las excavaciones para la terminal aérea se descubrieron más de 200 esqueletos de mamuts colombinos, cifra que se ha elevado hasta más de 560 en total, convirtiéndose en una de las mayores concentraciones de restos de mamuts en el mundo También aparecieron fósiles de camellos, caballos y herramientas humanas, lo que sugiere interacciones entre humanos prehistóricos y megafauna local.

El Museo del Mamut cuenta con seis salas de exhibición permanente, además de una sala para exposiciones temporales, un jardín temático, zonas interactivas y un centro de investigación y restauración .

Las salas temáticas permanentes incluyen:Origen geológico de la Cuenca de México: Sedimentología, volcanismo y evolución climática en los últimos 30 millones de años .Mamut colombino: Evolución, anatomía, migración y exhibición de un esqueleto con un 95?% de piezas auténticas, junto a una réplica de hembra con cría para comparar tamaños .Biodiversidad del Pleistoceno: Otros animales como el perezoso terrestre, leones americanos, camellos y tigres dientes de sable .Proceso de conservación paleontológica: Restauración, osteoteca y laboratorios .Espacio inmersivo y realidad virtual: Para recrear el ambiente del Pleistoceno y las excavaciones arqueológicas .Sala de exposiciones temporales. Además, el recinto incluye área infantil interactiva, cafetería, tienda de souvenirs y un jardín temático en el exterior .

Cabe destacar que los museos resguardan el patrimonio tangible e intangible de una comunidad o nación. Durante las vacaciones, tanto los turistas como los habitantes locales tienen la oportunidad de reconectarse con sus raíces, conocer su historia y valorar su diversidad cultural. Esta experiencia fortalece la identidad colectiva y promueve una cultura de respeto y tolerancia hacia otras formas de vida y pensamiento.

Incluir visitas a museos en los planes vacacionales familiares fortalece los lazos afectivos a través del descubrimiento compartido. Padres e hijos aprenden juntos, conversan sobre lo visto y desarrollan intereses comunes. Esto también representa una alternativa saludable y formativa frente al consumo excesivo de entretenimiento digital o comercial.

Además, los museos impulsan el turismo cultural, un segmento en crecimiento que promueve destinos más sostenibles, menos masificados y con mayor valor agregado. Muchos museos han adaptado sus espacios con actividades para toda la familia, audioguías interactivas y talleres vacacionales.

Diversos estudios señalan que el contacto con el arte y la cultura en espacios museísticos mejora el estado de ánimo, reduce el estrés y estimula la mente. Durante las vacaciones, cuando muchas personas buscan reconectar consigo mismas, una visita a un museo puede convertirse en una experiencia introspectiva, inspiradora y revitalizante.

Incluir museos en las vacaciones no significa renunciar a la diversión, sino enriquecerla con experiencias que alimentan la mente, el corazón y el espíritu. Más que recintos estáticos, los museos son espacios dinámicos de aprendizaje, identidad y transformación. Invitan a descubrir, reflexionar y valorar el mundo que nos rodea.