Por Recalentado
*Y al compás del “Happy Birthday”, se dio la cargada de felicitaciones para la Subsecretaria federal de Prevención de las Violencias de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana -antes simplemente Secretaría de Seguridad Pública- Esthela Damián Peralta, por su cumpleaños el pasado 8 de agosto.
*En redes sociales las felicitaciones se multiplicaron por parte de militantes y funcionarios de Morena que ven a Esthela como la segura candidata al Gobierno del Estado de Guerrero por el partido oficial en 2027, dando ya de baja las aspiraciones del senador Félix Salgado, por la instrucción presidencial, convertida en acuerdo de Morena, de que familiares de los gobernantes no podrán competir por el cargo que tenga éste.
*Es supuestamente el impedimento que tendrá el senador Salgado Macedonio, en el entendido de que su hija, Evelyn Salgado es la actual titular del poder ejecutivo en Guerrero. Sin embargo, el famoso Toro aún no ha dicho la última palabra.
*Tan es así, que la última adhesión a Morena en Guerrero, el expriísta y experredista Sofío Ramirez, cercanísimo al exgobernador Angel Aguirre, en su mensaje de porqué había solicitado su ingreso al partido del gobierno, mencionó y apoyó el liderazgo de Félix Salgado, a quien le reconoció que es quien puntea las encuestas para el gobierno del estado, casi asumiendo que ingresa para apoyarlo.
*Aunque para los que les gustan las especulaciones, pues bien valdría la pena analizar la reunión que tuvo Esthela Damián Peralta el pasado 06 de agosto con la presidenta Claudia Sheinbaum, en la que no estuvo convocado el Secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, de quien en teoría depende Damián Peralta.
*Y es que la funcionaria de seguridad pública federal, en su muro de Facebook subió el video entrando a Palacio Nacional, con el siguiente texto: Hoy nos reunimos con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional . Seguimos afinando la estrategia de atención a las causas, poniendo en el centro a las juventudes, la comunidad y la paz
*Para quienes les encanta andar adivinando señales, pues ahí tienen una. Ya se verá con el tiempo cuál es la jugada para Guerrero por parte de Morena. Lo que sí es que, como siempre, las famosas cargadas de militantes de su partidos, de partidos aliados, de gente que quiere un cargo, de políticos de oposición o morenitas molestos, ya hacen fila para ser recibidos en algún fin de semana en Cuernavaca, que es el sitio a donde tradicionalmente está acudiendo Damián Peralta para “saludar” a legisladores, políticos y empresarios locales y nacionales, lideres partidistas o de agrupaciones, en fin, se pone chido e intenso el porvenir
*El dato interesante es que, no obstante el nivel de problemas de seguridad en la entidad y principalmente en Acapulco, la subsecretaria especializada en prevención de la violencia, Esthela Damián, no ha venido con ese cargo a la entidad y al puerto cuando es necesaria una estrategia al respecto, lo que representaría que “la están cuidando” y que no haga demasiadas olas por estas tierras.
*Encendida e ilustrativa frase lanzó la diputada local Beatriz Vélez Núñez diputada local del PRI y Secretaria General de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado FSTSE en Guerrero, durante su participación en el Grupo ACA: Tenemos una sociedad anestesiada, no pasa de molestarse y gritarles a los médicos y enfermeras por la falta de equipo, material y medicinas en el interior del hospital, pero tan pronto sale a la calle, no hace nada más.
*Lo que pasa es que la legisladora Vélez Núñez fue mostrando el estado actual del sector salud al servicio de los trabajadores del Estado, comúnmente llamado ISSSTE, resaltando que las políticas federales en esa materia han originado una serie de afectaciones graves o mortales a personas incorporadas a esos servicios.
*Mostró gráficas desde lo que provoca el desabasto de vacunas, medicamentos, el traslado a lo que se le llama IMSS-Bienestar, que ni es IMSS ni es Bienestar, y cómo 9 entidades (principalmente gobernadas por la oposición como Jalisco, Nuevo León, Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, entre otras) disponen de mejores condiciones en atención a la salud, al no integrarse al acuerdo nacional que desde el sexenio pasado se realizó, con lo cual se centraliza el presupuesto al Gobierno Federal, lo cual ha ocasionado en los demás estados, incluyendo Guerrero afectaciones serias.
*Por cierto, entre los asistentes que eran parte del sindicato de salud, se referían al Hospital que se construye en los terrenos de lo que fue el Centro de Convenciones, que contrario a lo que la gente piensa, no será para todo público, sino sólo pacientes al servicio del estado, además antes de llegar a ese hospital primero tendrá que pasar por el viacrucis de ir a una clínica, luego al hospital de segundo nivel y ya al final, final, si así lo considera el médico, pues podrá ir al de tercer nivel que es el que están construyendo, pero que no se ve para cuando lo terminen. Y cuidado si le toca un médico cubano – a los que les llamó como parte de la esclavitud moderna, porque asegura que el sueldo íntegro de ellos va directo al Gobierno de Cuba, otorgándoles aquí sólo alimentación y hospedaje-, porque asegura, muchos de ellos no están en el nivel de conocimientos y capacidad que se requiere.
*Uno de los últimos anuncios sobre dicho Hospital era que sería en este mes de agosto cuando se inauguraría, pero por lo que se aprecia, se ve muy lejana su apertura… por cierto, hay una duda: el Ayuntamiento de Acapulco ¿daría la licencia de construcción ?, si lo hizo cometió una irregularidad, y sino lo hizo se está construyendo sin ese requisito… en fin, ya es también parte de la normalidad que vivimos.
