Por Recalentado
*Todo depende del lado en que lo vea cada quien. Puede ser un buen o mal momento, de acuerdo a la manera en que la alcaldesa de Acapulco, Abelina López lo quiera ver. 1.- Es buen momento para quienes como Layda Sansores, la multifamosa Dato Protegido diputada de Sonora, o la de Tamaulipas, y otros gobernantes más que han echado mano del argumento legal de Violencia de Género, para denunciar a comunicadores incómodos, así que subirse a esa ola es caminar en la frágil línea de censura y coartar la libertad de expresión. 2.- Y mal momento, porque a nivel nacional se está sintiendo como una estrategia de coartar la libertad de expresión, tanto de comunicadores que no son del agrado oficial, como de ciudadanos que utilizan sólo las redes sociales para poder dar a conocer su sentir. Y sumarse a esa posición de censura la coloca en el lado equivocado de la historia.
*Y es que se dio a conocer que el Tribunal Electoral del Estado sancionó al medio local Acapulco Trends, obligando a su propietario a publicar durante 15 días disculpas públicas a la presidenta municipal Abelina López y durante 30 días el extracto de la sentencia por supuesta violencia de género contra la alcaldesa. Casi igualando el castigo impuesto contra una ciudadana en Sonora por atreverse a postear un mensaje en la red social X mencionando a una diputada local esposa de un diputado federal.
*Esta historia, avalada por comunicadores y representantes de organismos ligados al oficialismo, va encaminado a censurar o que se autocensuren, todos aquellos que piensan y opinan diferente a la manera en que se conducen y la falta de transparencia en el manejo de políticas y dineros públicos.
*Y es que ese es uno de los graves problemas que la presidenta municipal de Acapulco tiene, que ha tomado decisiones de manejo de recursos públicos, pero no han sido claro el manejo del mismo y la falta de transparencia en diversos actos. ¿Ejemplos? Son varios: Los camiones de la basura, que hasta la fecha no se conoce bien cómo se adquirieron y si siguen en operación. Las patrullas ensambladas con piezas reutilizadas por empresas no especificadas (no agencias de autos autorizados) , que dejaban tirados a los policías a mitad de calle, sigue sin rendir cuentas al respecto. La contratación de un cantante de corridos tumbados, que lleva dos veces que lo posponen, pero que hay demasiado interés en que actúe, no se diga de la no transparente actuación de la cantante juvenil Kenia Os y actual novia de uno de los máximos exponentes de esa corriente musical Peso Pluma. Por eso, mejor que informe bien.
*Por cierto, mejor que explique el motivo por el cual no acudió o no fue invitada a la gira de la presidenta Claudia Sheinbaum por Acapulco, en días pasados, cuando hizo la presentación de las brigadas del Bienestar de visita de enfermeras casa por casa, en el Hospital Vicente Guerreros, porque mientras ostente la responsabilidad de primera autoridad municipal, tiene la obligación de rendir cuentas.
*Y bueno, como dice el refrán México Mágico, pues parece una competencia de ocurrencias que rayan en que parecen chistes, pero se convierten en anécdotas, sino chequen: Los diputados federales y senadores en plena sesión en el Congreso de la Unión, a petición del legislador Sergio Gutiérrez (quien hasta una esquela le puso) pidieron un minuto de aplausos al roquero inglés Ozzy Osbourne, cuando la bancada oficial se ha resistido a ofrecer un minuto de silencio por los asesinados de Culiacán, del rancho de Teuchitlán y mucho menos por las decenas de Acapulco en lo que va del año.
*Ahora, que bueno que Ozzy falleció fuera de México, porque sino tendría que ir personalmente a solicitar su acta de defunción en la Dirección General del Registro Civil de la ciudad de México, como lo dice el propio anuncio que andan promocionando. Bueno, en Acapulco piden que cuando haya huracanes uno se resguarde en la habitación más cercana a su casa. Va, si es real lo de México Mágico.

