La Comidilla

Por Recalentado

*¿Cómo ven? Resulta que siete, sí siete países de Europa se quedaron sin luz por unas horas, entre ellos Francia, Alemania y los más afectados España y Portugal… y no hubo ningún saqueo en centros comerciales, negocios y ya no se diga pequeños comercios de los sitios afectados. Hubiera ocurrido aquí y poco se les habría hecho el apagón para hacer tropelías.

*Ojalá el comportamiento ciudadano que tuvieron los habitantes de esas naciones pudiera imitarse  por estas tierras, ya que se está previendo, que como en los últimos años, las lluvias y fenómenos naturales serán lo que le sigue de intensos, por lo que esperemos que no se de a la menor provocación la rapiña en negocios de cualquier nivel, como ya se ha hecho una costumbre.

*Pero bueno, si de tormentas hablamos, la verdad es que será algo peor que el Otis, lo que se venga en relación a la elección popular de jueces, que se tiene contemplado sea el próximo 1 de junio en todo el país. Y lo que sucede es que por un lado no hay suficiente presupuesto para organizarlo, así como la resistencia de voluntarios para participar en la mesa receptora de votos, y por otro lado la percepción de que los dados están cargados a favor de ciertos candidatos alineados al oficialismo hace que la gente se la piense dos veces para dejar su domingo de descanso e irse a formar.

*Y es que se calcula que cada persona tardará alredor de 15 minutos para emitir su voto, ante tantos nombres de candidatos (as) y la serie de cargos por las que se tiene que sufragar. Así que la tienen fácil los que tradicionalmente organizan acarreos y compran votos, porque prácticamente será entre ellos la elección… a ver qué Frankenstein del poder judicial resulta todo esto.

*Los que dan ternurita son los ingenuos que entraron a este proceso electoral judicial, pensando en que en neta podían convencer gente para que salieran a votar por ellos. Sobre decir que esta elección es para las estructuras partidistas, prácticamente la oficial, y quienes pueden convocar multitudes, que ya tienen sus motores aceitando para hacer que ganen los que saben que van a ganar.

*Que bien que el Tianguis Turístico sigue siendo considerado el principal evento de negocios en el sector turístico de México y América Latina. Y mejor que para la edición 50, que será el próximo año, regrese a su casa, su sede original: Acapulco. Vale la pena echarle todos los kilos para que, con otra visión se pueda 1.-. Tener el destino en mejores condiciones que las actuales. 2.- Que innoven en la forma de comercializar a Acapulco

*Cada año, cada evento nacional o internacional de promoción y venta turística que se realiza, los que asisten se toman fotos y fotos firmando los mil y un convenios de colaboración, promoción, comercialización, y todo lo que le quiera sumar. Al final de cuentas Acapulco no recupera su sitio entre los destinos que atraigan turismo de alto nivel adquisitivo. Con tanto convenio firmado, durante tantos años, ya se habría llenado la bahía de Acapulco.

*El asunto es restaurar la seguridad, terminar con la anarquía urbana, eficientar los servicios públicos y que el sector turístico se encargue de hacer su chamba de disponer de calidad en el servicio. Y lo que pasa es que FONATUR, no lo dice públicamente, pero en pláticas en corto, se comenta que cada vez que se quiere meter mano y poner orden en temas como ambulantaje, prestadores turísticos en playas, entre otros temas,  y le mueven tantito, por lo que encuentran, mejor lo dejan como pendiente.

*Cuando les vengan a decir que o se mantienen eventos como el AcaMoto que se llevará a cabo del 15 al 18 de mayo,  que sólo trae desastre y actos de violencia, o ya no tendremos quién venga a Acapulco, muéstrenles lo que sí hacen quienes tienen que ver con atraer eventos que dejan buena derrama económica al destino turístico, como está sucediendo con Expo Guadalajara (el principal centro de convenciones de la perla tapatía).

*Así es, porque del 22 al 25 de mayo se realizará la Expo Moto en Guadalajara, a la cual acuden las principales marcas a promoverse, y atraen por supuesto al perfil adecuado de consumidor, que además de comprar sus unidades, refacciones y accesorios, disfrutan de la ciudad con la consecuente derrama económica. Y ese tipo de turismo y convenciones son las que se requiere para que Acapulco vuelva a ser un destino de grandes convenciones. Lástima que la bahía de Acapulco ya no tenga un recinto para ello.

*Mal y de malas que el Senado haya aprobado que funcionarios de Pemex, CFE, SAT y Banxico porten armas, además de las fuerzas armadas y corporaciones policiacas. Es grave esa reforma, porque entonces hace una diferencia con el ciudadano común, que está más expuesto en ocasiones a actos de violencia en su contra. Y armarse todo mundo, no es la opción, dado que Constitucionalmente el monopolio de las armas lo tiene el Estado. A partir de ahora ya habrá ciudadanos de primera y segunda. Deben echar para atrás eso, y que sea el sector oficial el responsable de brindarle seguridad a TODOS los ciudadanos.