La Canícula 2025 | EDITORIAL

La canícula, un período de calor extremo y disminución de lluvias, azotará a México este año, trayendo consigo temperaturas de hasta 45°C y afectando a más de 20 estados del país. Según el Servicio Meteorológico Nacional, este fenómeno climático inicia entre el 3 y 15 de julio y se extenderá hasta agosto.

 

¿Qué es la canícula y por qué es peligrosa?

 

La canícula, también conocida como “sequía intraestival”, es un fenómeno anual que se caracteriza por un aumento drástico de las temperaturas y una disminución significativa de las lluvias. Esto puede causar golpes de calor, deshidratación severa, quemaduras solares y agotamiento, especialmente en grupos vulnerables como niños, adultos mayores y personas con problemas cardíacos.

 

Estados más afectados serán. Sureste: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Yucatán. Centro y Pacífico: Colima, Guerrero (donde se encuentra Acapulco), Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala. Bajío: Guanajuato, Hidalgo, San Luis Potosí

 

Acapulco, se encuentra entre las regiones más afectadas por la canícula. Es importante que los habitantes y turistas tomen medidas preventivas para protegerse del calor extremo. Se pueden esperar problemas de salud relacionados con el calor, así como posibles pérdidas agrícolas y escasez de agua.

 

Por lo cual es recomendable tener la mayor de las precauciones para enfrentar el calor excesivo, como es hidratarse constantemente, evitar el sol en horas críticas, protegerse del sol con bloqueador y tener refugios frescos como son lugares con sombra o aire acondicionado, especialmente para niños y adultos, con el fin de evitar el golpe de calor.