*Fragmentos de la microhistoria del estado de Guerrero a través de las jácaras guerrerenses, fue su discurso.
Por Alfredo Pérez Royin
En solemne ceremonia, Ma. del Carmen Quevedo Acosta ingresó a la Academia Nacional de Historia y Geografía Filial Guerrero (ANHG) el pasado lunes 22 de septiembre en las instalaciones de la Biblioteca Pública Municipal “Dr. Alfonso G. Alarcón”, al presentar un amplio discurso de ingreso titulado: “Fragmentos de la microhistoria del estado de Guerrero a través de las jácaras guerrerenses”
La ANHG Guerrero, institución avalada por la UNAM y la UAGro tiene como objetivo investigar, ordenar y difundir los conocimientos sobre la historia y geografía de México, fortaleciendo la identidad nacional a través del estudio de su pasado y contexto geográfico, como es el contacto e intercambio de ideas, entre la multiplicidad de disciplinas intelectuales que engloba el concepto humanista y del científico en una visión integral y holística que busca contribuir a la generación de conocimiento y recursos humanos de interés para el progreso humano.
En ese tenor, Ma. del Carmen Quevedo Acosta, originaria de San Jerónimo de Juárez, Guerrero, que se autodefine como escritora costumbrista, en su amplio discurso titulado “Fragmentos de la microhistoria del Estado de Guerrero a través de las Jácaras guerrerenses” saca a orear esa parte de la historia, que en una visión general no se percibe y Ma. del Carmen modificando la escala de observación, permite que se conozcan.
Ma. del Carmen Quevedo Acosta, a través de sus Jácaras guerrerenses da vida a leyendas, mitos e historias, así como a personajes pueblerinos que se dieron a conocer en diversas localidades de Guerrero, evitando con ello el polvo del olvido. El pósito literario de estas narraciones se encuentra en sus libros “Jácaras guerrerenses”, “Jácaras guerrerenses II en San Jerónimo El Grande”, “La migración. Jácaras guerrerenses” y “Así ha nacido el Quevedo. Jácaras guerrerenses”. Próximamente publicará “Champurro. Jácaras guerrerenses”.
El Dr. David Cienfuegos Salgado, presidente de la ANHG Guerrero, dio respuesta al discurso de Ma. del Carmen, por su parte la Dra. Adriana Sánchez Díaz, Vicepresidenta de ANHG Guerrero le dio el mensaje de bienvenida y la Mtra. Themis Mendoza Arizmendi le colocó las insignias y muceta, con lo cual oficialmente se da su ingreso con el carácter de Académica.
En el acto protocolario también se dio el ingreso de Erick Manuel Gómez Báez. Y estuvieron presentes, además de David Cienfuegos y Adriana Sánchez, presidente y vicepresidente de la ANHG Guerrero, los integrantes de esta institución Themis Mendoza Arizmendi, Yobahany Dixyn Chino Alvarado, Victoriano Sánchez y Juan Barnard.
Así como también, siempre apoyándola, César Santes esposo de la ahora académica de la ANHG Filial Guerrero, Ma. del Carmen Quevedo Acosta, quien fue felicitada también por familiares y amistades que la acompañaron en tan importante logro profesional.