
Por Martha de la Cruz
Poco más de 100 personas acudieron al brindis con causa a beneficio de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (Amanc), convocado por la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme) capítulo Guerrero en un hotel de la Costera de esta ciudad.
Según explicó la primera vicepresidenta de Amexme, Anahí Bravo— el segundo año consecutivo en que la agrupación empresarial convoca a un encuentro a beneficio de los niños con cáncer del estado.
El maestro de ceremonia del evento fue el actor Marcos Valdés, integrante del prolífico clan de los Valdés.
La presidenta de Amexme Guerrero, Liliana Palomares Bataz, abrió las participaciones. Dijo que cada año surgen entre 5 mi y 6 mil casos nuevos de cáncer infantil en México, y que es necesario fortalecer la atención hospitalaria y el acceso a los medicamentos, pues para un niño, enfermar de ese mal significa años perdidos. “Esto puede y debe cambiar”, sentenció.
En su turno, la presidenta de Amanc, Lizbeth Lacunza Calderón, dijo que la Asociación ha estado 24 años en Guerrero, gracias a personas y empresas generosas que han dado su apoyo para los pequeños.
Indicó que una de las ayudas que ofrece su organización es el transporte. Puso como ejemplo que un viaje redondo en transporte público para una persona entre la Montaña y Acapulco puede costar un promedio de 1,700 pesos, cantidad que, para los ingresos de las familias de esa región, la más pobre del país, es exhorbitante. Por eso, agregó, el apoyo para transporte es fundamental para Amanc.
Citó que la supervivencia de los niños con cáncer es de 56 por ciento en el país, pero en Guerrero se ubica apenas en 25 por ciento. Sin embargo, este porcentaje representa un avance, pues cuando la Asociación llegó al estado era de sólo 5 por ciento. Informó que Amanc está presente en 23 estados del país.
Testimonios
El maestro de ceremonias invitó a pasar al estrado a la señora Elpidia Barrios Solares y a su pequeña hija Deinary Sánchez Barrios, una nena de unos 11 años, quien el 22 de febrero del 2022, después de un tratamiento médico que no acertó a solucionar sus problemas de salud, fue diagnosticada con leucemia linfoblástica aguda (un tipo de cáncer que afecta la médula ósea y la sangre).
Poco antes de esa fecha, la nena fue bajada desde un pueblo de la Montaña, donde tiene su hogar, hasta Acapulco, para internarla en el hospital de El Quemado. De acuerdo a la madre, la niña llegó grave. En el nosocomio la tuvieron tres días, mientras le transfundían sangre. Luego la dieron de alta.
Pero el tratamiento no funcionó, de manera que la nena regresó, otra vez grave. Los médicos, que sospecharon lo peor, la refirieron al Instituto Estatal de Cancerología, donde el 22 de febrero le fue diagnosticada leucemia linfoblástica aguda —que deriva, entre otros problemas, en anemia—, y desde entonces quedó sometida a tratamiento contra el cáncer.
En agosto del 2023 la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer llegó en auxilio de la familia, al proporcionarle alimentación, hospedaje, transporte y medicinas.
Marcos Valdés pidió aplausos para la niña y le prodigó tiernas palabras de cariño y de apoyo.
¿Cómo puedes apoyar a AMANAC?
Puedes hacer una diferencia en la vida de estos pequeños guerreros y sus familias de varias maneras:
– Haz una donación: Ayuda a cubrir los gastos de tratamiento, medicamentos y apoyo a los niños con cáncer.
– Únete como voluntario: Participa en las actividades de AMANC Guerrero, como eventos de recaudación de fondos o visitas a los niños.
– Difunde la labor de AMANC Guerrero: Comparte información sobre la organización en tus redes sociales y entre tus conocidos para aumentar la conciencia sobre la importancia de apoyar a los niños con cáncer.
– Participa en eventos: Apoya las iniciativas y eventos organizados por AMANC Guerrero para recaudar fondos y crear conciencia.
