Estamos invirtiendo como nunca en el saneamiento de la Bahía de Acapulco y en el mejoramiento de los sistemas de agua potable: Evelyn Salgado

*Supervisa la gobernadora los trabajos en la Construcción de la segunda etapa del Colector Papagayo, con longitud de mil 430 metros lineales, un avance del 86% y la inversión de más de 66 millones de pesos

Acapulco, Gro., 11 de febrero de 2025.- “Como nunca se ha trabajado y se ha intervenido, sobre todo en el saneamiento, todo lo que es la infraestructura hidráulica en el puerto de Acapulco. Hemos intervenido 11.84 kilómetros, esto es algo que nunca antes se había dado”, destacó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante la supervisión de los trabajos de la Construcción del Colector Papagayo. Se trata de obras de alto impacto que contribuyen al saneamiento de la Bahía de Acapulco.

En compañía del director de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (Capaseg), Facundo Gastélum Félix, la mandataria estatal informó a través de una transmisión en vivo sobre los avances y la importancia de esta obra, la cual se enmarca como parte de una serie de compromisos para brindar a la población una mejor calidad de vida, pues tan sólo en el 2024 y primeros meses del 2025, se han invertido más de 713 millones de pesos en estos rubros.

“Es una inversión, no es un gasto. La primera etapa, 97 millones de pesos para mil 362 metros, una obra concluida al cien por ciento. La segunda etapa, que es la que actualmente estamos trabajando, presenta un avance del 86 por ciento, con una inversión de 66.08 millones de pesos para mil 430 metros”, explicó.


Firman estado de Guerrero y ATDT acuerdo de simplificación de trámites

Acapulco, Gro.. 11 de febrero de 2025.- Como parte de la estrategia de digitalización a nivel nacional, este martes se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre el gobierno de Guerrero y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) para replicar el modelo único de simplificación. La finalidad de este acuerdo es promover el desarrollo de capacidades tecnológicas que permitan eliminar la carga regulatoria a la ciudadanía en la expedición de documentos oficiales, pago de servicios e inversiones.

Durante el evento, realizado en el municipio de Acapulco de Juárez, la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, señaló la importancia de esta colaboración para unificar capacidades y esfuerzos, con miras a promover la innovación en la prestación de los servicios y la generación de herramientas para la modernización administrativa; de esta manera se contribuye a la transformación de Acapulco y de Guerrero, mediante el impulso a las inversiones.

A la fecha, Guerrero cuenta con los siguientes avances:

  • Registro Civil: simplificación de siete trámites
  • Registro Público de la Propiedad: se presentó propuesta para reducir trámites de nueve a tres y requisitos de 19 a seis
  • Catastro: disminución de trámites de cinco a tres y requisitos de 14 a siete
  • Inversiones: simplificación de 13 a siete trámites y de 192 a 105 requisitos para la construcción y operación de una empresa

En esta estrategia interviene el Centro Nacional de Tecnología Pública con cuatro componentes principales: el repositorio de código; acompañamiento técnico y normativo por parte de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones; la Escuela Pública de Código; y la implementación de proyectos nacionales.