En tiempos de confinamiento, donde por voluntad propia y por prevención de contraer Coronavirus nos quedamos en casa, la convivencia familiar ha jugado un papel importante. Papás e hijos tuvieron que convivir 24 horas al día y acoplarse a la nueva “modalidad” familiar; así también, esta cuarentena les ha dejado un aprendizaje, el más importante, ser agradecidos y reconocer que lo más importante es la familia.
Para conmemorar a los Papás en su Día, lectores de Presencia respondieron lo siguiente: ¿Ha cambiado la convivencia con tus hijos en esta cuarentena? , ¿Cuál ha sido el aprendizaje?; esto fue lo que respondieron:
1.-Fernando Donoso Pérez
Sí, en el aspecto físico, porque no hemos podido estar juntos; pero por lo demás no, todo gracias a la tecnología. Gracias a Dios nuestra comunicación ha sido plena toda la vida. El aprendizaje: he comprobado que la vida es efímera, que debemos estar siempre para nuestros seres queridos y decirles TE AMO siempre, aunque suenes repetitivo. Valorar y dar gracias a Dios despertar cada mañana
2.-Rubén Darío Píza Romano
Mis hijos no radican en nuestro país; sin embargo, la comunicación es diario a través de los medios modernos, y ahora se ha fomentado a más tiempo de disfrute con motivo de la permanencia que la pandemia nos ha obligado.
3.- Rodolfo Parra Pérez
Hijo: Rodolfo Parra Torreblanca
La convivencia no ha cambiado, ya que somos muy unidos y se fortalece más en esta cuarentena. Aprendimos a cuidarnos más, querernos más, a fortalecer nuestra fe como familia y ser más cuidadosos con los demás.
4.-Carlos Saavedra Luna
Ha cambiado la convivencia en esta cuarenta ya que generalmente los veía para dormir y convivimos el fin de semana. Ahora llevamos 3 meses juntos 24×24 y hemos creado dinámicas para eliminar la presión del encierro como enseñarles a jugar ajedrez, a tocar un instrumento musical ( piano), inventar una mini cancha de futbol dentro del departamento, sábados de cine, entre otras actividades.
Como parte del aprendizaje: un día mi hija de 10 años comenzó a llorar comentando lo frustrada que estaba por el Covid, a lo cual respondí que tal vez Dios quiso que estuviéramos más cerca la familia, para darnos cuenta la importancia de tenernos unos a otros.
5.- Victoriano Sánchez Carbajal
La convivencia no ha cambiado. El amor que Dios nos brinda es el que nos une en adversidades y en momentos de gloria. Siempre bendecidos en su gran majestad. Estando muchos días cerca o aún teniendo que alejarnos por enfermedad, siempre permanecemos unidos y en comunicación.
6.- Papá: Raúl Sánchez Aguirre
Hijo: Raúl Sánchez Solís
Ha intensificado la calidad en la relación con mi familia, especialmente con mi hijo, nuestra interacción es más intensa, reímos y hasta lloramos juntos, sin duda alguna es el motor que le da marcha constante a mi corazón. Valorar al máximo hasta el mínimo detalle y fomentar en todo momento la unión familiar procurando siempre acrecentar principios, calidad humana y el amor a Dios.
7.-Engel Fonseca
Sí ha cambiado, ahora tenemos que cambiar de actividades en el mismo lugar, cambiando roles de Padre, amigo, gamer, entrenador y coach. El aprendizaje: Que las distancias tienen un precio que consta de estar menos tiempo con la gente que amas.
8.- Humberto Parra Pérez
Hijos: Christian y Humberto Parra
La convivencia con nuestros hijos nunca ha cambiando, son etapas que uno van viviendo; en esta cuarentena claro hay más unión, más convivencia y nos permite ser más que papá, amigos. Un fuerte abrazo
9.- José Manuel Linares Espil
Hijos: José Manuel Linares Hernández, Patricia Linares Hernández.
La convivencia con mis hijos no ha cambiado, siempre hemos sido muy unidos. El aprendizaje, ha sido muy profundo, basado en dar un amplio valor a la vida, a la salud y a la familia.
10.-Cicerón Nájera Romero
No ha cambiado la convivencia hemos sabido organizarnos: Por las mañanas tienen sus clases en línea de su escuela, mientras yo trabajo en línea dando clases de Derecho y de Primaria, la ventaja es que en su hora de recreo desayunamos juntos, comemos juntos, ayudamos en los quehaceres de la casa ya que no hay servicio doméstico, hacemos ejercicio, platicamos, y todas las noches hacemos oración; después vemos algún documental, serie o película !
El aprendizaje es que debemos dar gracias a Dios por cada día que nos da para vivir y aprovechar al máximo el tiempo ! Hay mucha cosas que hacer : leer libros, capacitarte en línea etc . Pero sí extrañamos salir a la calle y ver a la gente !
11.-Mario Avila Campos (Gdl)
Hijos: Mario Avila, Miriam Fabiola, Mariana Vanyelí y Mario Avila Jr
El cambio ha sido radical, hemos aprendido y entendido que el mundo será distinto antes y después de la pandemia. Hemos sentido la enfermedad y la muerte a través de los testimonios, las noticias, los conocidos y hasta los vecinos. Eso nos ha hecho más humanos, hemos valorado lo mucho que podemos aprender el uno del otro con esta convivencia obligada, ya que de otra manera, por su edad y sus actividades, nunca habríamos pasado tanto tiempo juntos.
El principal aprendizaje que nos está dejando, es el conocimiento de la conducta del ser humano que se da a los extremos, por un lado puede salir nuestro yo altruista, mientras que a otros se les reafirma su yo como el centro del universo, en donde sólo importan ellos, su seguridad, su tranquilidad y que el mundo ruede; han surgido los que se cuidan y protegen a los que están a su alrededor y a los que poco les importa contagiarse y contagiar.
12.-José Raúl Salas Jiménez
Por la cuarentena han sido menos las visitas y convivencias pero se han disfrutado con mayor intensidad.Hemos aprendido que muchas cosas van a cambiar y que debemos ser más conscientes con todo lo que nos rodea , aprovechar y disfrutar los momentos que tenemos y ser mucho más positivos en todos los aspectos
13.-Manuel Añorve Baños
Sí ha cambiado la convivencia con mis hijos en esta cuarentena, por supuesto más cercanía, más comunicación. Tengo hijos más grandes, la dinámica de cada quien con sus responsabilidades, la escuela, su trabajo, el mío y el de su mamá pues llevan a sólo convivir un día a la semana. Un domingo por la tarde y hoy hemos descubierto muchos más recuerdos en común y mucho más temas a tratar, y sobre todo en este tiempo a querernos más y saber que solamente juntos podemos salir adelante Ha sido todo una experiencia que la hemos tomado de manera muy positiva
14.- Andrés Sáenz Jaimes
Si ha cambiado la convivencia. El aprendizaje ha sido fortalecer la unión familiar, convivencia y el trabajo en equipo.
15.- Víctor Salas Bello
Hijos: Rodrigo y Gonzalo Salas Báez.
Si ha cambiado la convivencia con mis hijos a raíz de la cuarentena, jugamos más, pero también ayudamos más en las labores domésticas y hacemos ejercicio juntos. Hemos aprendido a ser cooperativos en las labores diarias del hogar
16.- Gustavo Hernández Lee
Hija: Irma Elena Hernandez Morales
Si ha cambiado definitivamente. El aprendizaje ha sido valorar a mi hija y entender lo extraordinaria que es
17.- Eduardo Tovar Guzmán.
Hijo: Máximo Tovar González
La convivencia ha cambiado para bien por tener mayor tiempo dedicado a mi hijo al desayunar, comer y cenar juntos, y tener mayor tiempo para sus cuidados y poderlo dormir contándole algún cuento.
El aprendizaje es que cada uno busca y tiene el tiempo necesario para realizar las actividades que verdaderamente importan.
18.- Arturo Parra Ochoa
La cuarentena me ha servido para estar más tiempo con la familia, repasando y aprendiendo incluso con mi hija las clases virtuales…
19.-Héctor Alejandro Juárez Amador
Hijas: Mara Fernanda y Alejandra Nayeli
Sí ha cambiado la convivencia. El atender al confinamiento generó no poder vernos físicamente y las salidas a comer/ desayunar/tomar un café, donde se platicaba mucho entre los 3, se perdieron un poco. Lo más crítico creo yo, es (no darse) el abrazo fuerte, cálido, con amor. Platicamos por teléfono, pero no es igual.
Aprendizaje: Actualizarte en internet o era moderna. Apoyarnos como familia en nuestro trabajo. Valorar la salud, conocer que la vida puede cambiar en cualquier momento y por lo tanto estar preparados para ello. Previsión y reafirmar la limpieza
20.- Raúl Martínez Gómez
Si ha cambiado por que hemos podido convivir y hablar de los proyectos que tenemos a futuro y eso nos permitió tener un acercamiento más familiar.
Aprendimos a valorar más las cosas, ser más humildes, más humanos y sobre todo darle gracias a Dios por lo que tenemos.