ELECCION ADELANTADA

México está inmerso en una compleja situación, aún no se recupera del impacto económico y social por la contingencia de salud a consecuencia del Covid 19, lo cual se sumó al problema financiero que ya se traía previo a la pandemia.

Ni se diga en materia de seguridad lo que se vive en el país y sus consecuencias en todos los sectores, principalmente en el social y productivo.

Por eso, como que estar viendo cómo los grupos políticos traen un proceso de elección de candidato a la presidencia de la república tan adelantado, como que no checa con los tiempos, cuando la elección será hasta 2024.

Se está desgastando energía y distrayendo a los ciudadanos promoviendo, se quiera reconocer o no, una mayor división entre los mexicanos.

Y la verdad es que todos los suspirante de los diferentes partidos, lo único que están haciendo es repetir lo que se hacía antes: utilizar los escaparates de los cargos públicos para promocionarse, y además mintiendo diciendo que no lo hacen.

Si en verdad quieren adelantar un proceso electoral, que comiencen por definir cuáles serán sus propuestas para compararlas con lo que estamos viviendo y qué tan factibles son de aplicarse. Pero como lo único que les interesa es la difusión de su imagen personal, poco les atrae mostrar proyectos de nación.

México requiere personajes a la altura de la situación. Ojalá alguien haya entendido lo que sucedió en 2018, lo que estamos viviendo y lo que viene para el 2024.