El Turismo de Entretenimiento “Corrida de Toros”

Dra. Maricela López Trejo

En la corrida de toros, un torero, también conocido como matador, se enfrenta a un toro en una plaza de toros. El evento consta de varias fases, incluyendo la suerte de capote y la suerte de muleta, que son las faenas en las que el torero utiliza capas rojas para realizar movimientos artísticos y arriesgados frente al toro. La corrida culmina con la estocada, donde el torero intenta matar al toro con una espada.

El turismo de entretenimiento relacionado con las corridas de toros ha sido una industria en algunos lugares, atrayendo a turistas interesados en la tradición cultural, el arte y la emoción asociada con este evento.

La Plaza México es una de las plazas de toros más grandes del mundo y se encuentra en la Ciudad de México. La corrida de toros en la Plaza México ha tenido un impacto significativo en varios aspectos:

Cultural y Tradicional: La Plaza México es un símbolo cultural y tradicional en la Ciudad de México y en México en general. La corrida de toros se considera una parte importante de la herencia cultural y de la identidad de algunas comunidades en el país.

Turismo y Economía: La Plaza México atrae a turistas nacionales e internacionales que buscan experimentar la tradición de la tauromaquia. La presencia de eventos taurinos en la plaza contribuye a la economía local, ya que genera ingresos a través de la venta de boletos, alimentos, souvenirs y otros servicios relacionados con el turismo.

Empleo: La organización de corridas de toros en la Plaza México implica la contratación de personal para diversas funciones, como seguridad, venta de boletos, atención al cliente, y cuidado de los toros. Esto contribuye a la generación de empleo en la región.

El 28 de enero del 2024 la Monumental Plaza México abrió sus puerta para una corrida de toros . La reapertura se dio luego de casi dos años sin que se ofreciera un festejo taurino, asistieron al inmueble taurino más grande del mundo para apreciar una corrida compuesta por los matadores Joselito Adame, Diego Silveti y Andrés Roca Rey, quienes lidiaron un encierro de Tequisquiapan en la que acompañó el buen clima.

Cabe mencionar que existen restaurantes de Temática Taurina: Algunos eligen incorporar elementos taurinos en su decoración y ambiente sin necesariamente estar relacionados con las corridas de toros. Busca lugares que utilicen colores, imágenes o elementos que recuerden a las plazas de toros, pero que se centren en ofrecer experiencias gastronómicas.