Aleida Alarcón
aleidaad@outlook.com
El simbolismo es una forma de aprendizaje que se mantiene en la historia humana, son los símbolos los que nos orientan e identifican entre las naciones como seres de cultura, pero también así lo que nos hace diferenciarnos de la historia a la que pertenecemos y vamos siendo parte de ella.
El símbolo es la unidad del lenguaje para establecer comunicación, el parte de la identidad social, política y religiosa de un ser humano.
En el marco del día de la bandera, podemos establecer como símbolo patrio esta insignia que a lo largo de la historia también ha tenido modificaciones, sin embargo, pensando como los signos se posicionan en la memoria colectiva, la bandera de México puede ser un icono que todos los mexicanos conocemos, pero que no ha todos nos da la connotación de valor, respeto y gallardía, sólo es la representación de nuestra historia sin detenerse a pensar en esa historia.
La bandera nacional ha sufrido por lo menos 4 cambios significativos para establecerse en 1940 bajo el mandato del presidente Lázaro Cárdenas el 24 de febrero como signo de la identidad mexicana de este símbolo que nos otorga historia, patriotismo y sobre todo esa sensación que, en los más pequeños de la sociedad, saber que son en el mundo Mexican@s
Detenernos a pensar, cómo conciben nuestros jóvenes uno de los símbolos que nos da identidad, es repensar ¿Qué saben nuestros hijos sobre la historia de nuestro país? La práctica de los espacios seguros de conversación, al interior de la familia, es oportunidad de sabernos si estamos o no educados sobre la historia de nuestro país, y en algunos se pensará: “lo que quiero es vivir en paz y sin miedo”; es correcto, pero el saber nuestra historia es sabernos en la facultad de lograr cambios.
Quien no conoce su historia, esta condenado a repetirla; pero, quien no sabe su propia historia, la familiar, no sabe ni de donde viene.
Los símbolos son señales de lenguaje, de conocimiento y de identidad cultural, social y política; nosotros mismos somos un símbolo en nuestra estructura consanguínea, partir de esa idea será entender ¿Por qué los jóvenes se interesan por los símbolos fuera de ellos mismos? y ¿Qué peso tiene la historia nacional en los jóvenes del México 2025?
Conocer los símbolos y saber de donde salieron es conocernos como existencia misma, en nuestro caso, como mexicas, luchando por una batalla para obtener la victoria bajo el laurel y el olivo que significan la gloria.