El Jaguar Celebra 20 Años de Sabor, Arte y Cultura Guerrerense

Por Alfredo Pérez Royin

Entre música, arte, tradición y una cálida atmósfera de celebración, el Centro Cultural y Gastronómico El Jaguar conmemoró su 20o aniversario el pasado 08 de noviembre, reafirmando su papel como uno de los espacios más emblemáticos dedicados a enaltecer la riqueza cultural y gastronómica de Guerrero.

El festejo reunió a distinguidas personalidades del ámbito político, social, empresarial y artístico, quienes compartieron una velada llena de alegría y emotivos recuerdos. El evento inició con un cóctel de bienvenida en un ambiente festivo que reflejó el espíritu hospitalario de El Jaguar.

Uno de los momentos más especiales de la noche fue la participación de un cuarteto de la Filarmónica de Acapulco, que ofreció un recorrido musical por las distintas regiones del estado, evocando con cada nota la esencia y diversidad del pueblo guerrerense.

En el marco del aniversario, se inauguró la exposición “Esbozos de Identidad” de la pintora acapulqueña Ana Barreto, quien con su obra rinde tributo a las raíces, los colores y las emociones de Guerrero. Esta galería, instalada este fin de semana dentro del salón Olinalá de este restaurante, un agradecimiento para Ana Barreto quien con su arte ha vestido los rincones del Jaguar.

La velada también incluyó una vibrante presentación del Ballet Folklórico Aztecalli de Martín Ayala, quienes presentaron cuadros típicos del Estado, quienes llenaron el recinto de ritmo, color y orgullo guerrerense contagiando su energía a los asistentes.

Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos a tres personalidades que han contribuido de manera significativa al legado de El Jaguar:

-Chef Maximino Teresa Adame, por dos décadas de compromiso y excelencia culinaria.

  • -Ana Barreto, por su destacada trayectoria artística.
  • -América del Río, por su valiosa contribución a la poesía.
  • Asimismo, se rindió un homenaje póstumo a Don Fernando Álvarez Aguilar, fundador de El
  • Jaguar y promotor cultural acapulqueño, cuyo trabajo incansable permitió que este espacio
  • se convirtiera en un punto de encuentro entre la gastronomía, el arte y la comunidad,
  • convirtiéndolo en referencia entre la sociedad local y turistas.
  • La C.P. América de la Vega expresó que esta celebración representa “un homenaje a todos
  • los colaboradores, clientes y amigos que han sido parte de esta historia, reafirmando el
  • compromiso del restaurante con la cultura, la comunidad y la cocina tradicional de
  • Guerrero”.
  • A lo largo de dos décadas, El Jaguar ha sido más que un restaurante: ha sido un refugio de
  • identidad, un escaparate del talento local y un punto de unión donde la gastronomía, la
  • música y el arte se entrelazan para contar la historia viva de Guerrero.
  • #ElJaguar20Años – Dos décadas celebrando nuestras raíces, sabores y tradiciones.