DRA. MARICELA LÓPEZ TREJO
Con la Ruta del Vino del Valle de Guadalupe, en Baja California; inicia el recorrido turístico del consejo directivo de FAPERMEX Y CONALIPE; con el propósito de que los periodistas de diferentes partes de la Republica puedan vivir la experiencia sensorial y cultural sin igual. En esta región, donde el desierto se encuentra con el mar y la tierra da origen a algunos de los mejores vinos de México, se realizan tres paradas esenciales: Hacienda Las Ánimas, la legendaria vinícola L.A. Cetto y el proyecto boutique Maglén del enólogo Marco Astudillo.
Hacienda Las Ánimas se alza como un ícono de elegancia y pasión vitivinícola. Este viñedo es el resultado de la visión transformadora de María de Jesús Maldonado, una mujer guerrerense, acapulqueña, comprometida con preservar y proyectar el alma del Valle a través del vino. Su liderazgo ha sido clave en la consolidación de este espacio como un referente enoturístico, en donde la arquitectura, la naturaleza y la cultura se funden con experiencias sensoriales memorables. Dentro de esta experiencia, resalta el trabajo de la sommelier Mara Torres, quien ha diseñado innovadoras sesiones de maridaje entre vinos selectos de la hacienda y chocolates artesanales, creando una armonía de sabores que despiertan emociones y memorias en cada visitante.
La segunda parada fue L.A. Cetto, una de las casas vinícolas más importantes del país, con más de 90 años de historia. Fundada por la familia Cetto, esta bodega ha sido pionera en llevar el vino mexicano a los mercados internacionales, manteniendo un firme compromiso con la calidad, la tradición y la tecnología. En el recorrido se aprecian sus extensos viñedos, sus salas de fermentación y crianza, así como una cava que guarda años de historia embotellada. Las catas guiadas permiten entender la profundidad de sus varietales más emblemáticos como el Nebbiolo, el Petite Sirah y el Zinfandel.
Finalmente, el recorrido concluyó en Viñedo Maglén, un proyecto de escala más íntima, liderado por el joven y talentoso Marco Estudillo. Este viñedo se caracteriza por su enfoque en la producción sostenible y artesanal. Maglén representa la nueva ola del vino mexicano: joven, arriesgada y profundamente conectada con la tierra. Las degustaciones ofrecidas por Estudillo revelan vinos de autor que hablan del microclima, del suelo y de una visión fresca pero respetuosa del vino como expresión cultural. Asimismo degustamos una rica paella en compañía de la diputada Rocio López quien resalto su trabajo legislativo a consolidado una trayectoria legislativa enfocada en el desarrollo económico, la equidad social y la protección ambiental.
Esta travesía por el Valle de Guadalupe no solo permitio saborear vinos excepcionales, sino también conocer las historias humanas que los hacen posibles. Cada copa revela no solo el fruto de la vid, sino la pasión, la dedicación y la identidad de una región que hoy se posiciona como la capital del vino en Latinoamérica.
Hacienda Las Ánimas, ubicada en el corazón del Valle de Guadalupe, se ha consolidado como un referente enoturístico gracias al liderazgo visionario de María de Jesús Maldonado. Su compromiso con la excelencia y la autenticidad ha transformado este espacio en un destino imperdible para los amantes del vino y la cultura mexicana.
María de Jesús Maldonado: Liderazgo y Pasión por el Vino
María de Jesús Maldonado ha sido la fuerza impulsora detrás del desarrollo y posicionamiento de Hacienda Las Ánimas. Su visión integradora ha permitido crear un entorno donde la tradición vinícola se entrelaza con la innovación y la hospitalidad. Bajo su dirección, la hacienda no solo produce vinos de alta calidad, sino que también ofrece experiencias enoturísticas que celebran la riqueza cultural de la región.
Sommelier Mara Torres: Arte en el Maridaje de Vino y Chocolate
La sommelier Mara Torres ha enriquecido la oferta de Hacienda Las Ánimas mediante la creación de maridajes que combinan vinos selectos con chocolates artesanales. Estas experiencias sensoriales permiten a los visitantes explorar nuevas dimensiones de sabor y aroma, destacando la versatilidad y profundidad de los vinos de la hacienda.