Por HÉCTOR ALEJANDRO Juárez Amador
Tokio se despide del mundo deportivo, los paralímpicos mexicanos vuelven a cumplir en la justa olímpica. Menos de la mitad en relación al contingente de los atletas compatriotas olímpicos que asistieron a Tokio 2020/2021, 60 paralímpicos contra 168. Lograron 22 preseas y mejoraron sus actuaciones anteriores. Pero esta alegría se pierde con todo lo que representa el esfuerzo en la competencia, el sentimiento de concluir una prueba y con la sonrisa de subir al podio quedan en el recorte de la nota periodística, la sociedad que reclama que todo sea inclusivo ignoró la transmisión de los juegos. 15 días antes, canales de YouTube y Claro Video y las televisoras locales no dejaban de repicar los 4 triunfos de bronce y las 8 posiciones en cuarto lugar de los atletas mexicanos, ahora, en los o metales dorados, ni la ceremonia del himno fue transmitida. ¿De qué sirve esta nota? Si lo que alimenta al atleta es el aplauso, y más del alumno o de los que ven reflejados sus logros en el triunfo del compañero. La posición final en el medallero dejó al equipo azteca en el lugar 19, con 7 medallas doradas, 2 de plata y 13 de bronce.
Etiopía no logro colocar nombres en la justa olímpica y 15 después de concluir los juegos, Yalemzerf Yehualaw Densa se hace del record mundial en la media maratón femenina cortando el listón de Antrim Coast de Irlanda del Norte, y para el crono en 1hr 03 minutos, 43 segundos.
Otro record que parecía imbatible fue el de las 24 horas, y sí, después de 24 años, el Lituano Aleksandr Sokorin acumula 309.4 kilometros y borra los 303.4 que en 1997 corrió en un día el griego Yiannis Kouros. ¿Te imaginas correr 7 maratones seguidas a un ritmo de 4:39/km?, Eso fue lo que logró el también record mundial de las 100 millas (11:14:56) y el de las 12 horas con 170.4km.
El pasado fin de semana Acapulco regresó al turismo deportivo presencial y salió con saldo blanco del triatlón que contó con la participación del olímpico Crisanto Grajales que a la postre dominó la competencia de punta a punta, varios compañeros guerrerenses participaron en el Split olímpico, sea como debutantes, reinicio sin entrenar, con lesiones y deseos, y los que se entrenaron con tiempo para obtener el mejor resultado.
La NFL regresa a los estadios con gente, y este fin de semana dará inicio una temporada más, la LVI, que tendrá como campeón al equipo que salga mejor librado de los 17 juegos regulares más los de postemporada. Algo pasa en Tampa Bay que abre la temporada con los 22 jugadores titulares del súper Bowl LV.
México camina tranquilo en su aspiración al mundial de futbol soccer. Aunque sufrió para despejar la incógnita que le presentaron sus rivales, pudo vencer de último minuto a Jamaica y empatar de la misma forma con Panamá, un partido más relajado fue el encuentro contra Costa Rica.
Quien afina sus pies para septiembre 26, en Kenenisa Bekele que buscará mejorar su marca por 3 segundos y hacerse del record mundial en el maratón.
Mientras esto sucede, no dejes de activarte deportivamente, romper tu propia marca y hacer acto de PRESENCIA deportiva.