Por Héctor Alejandro Juárez Amador
Un pequeño descanso se dio con los maratones de etiqueta platino y oro, pero no por ello se detienen las actividades atléticas deportivas, y las noticias llegaron desde el lejano oriente con el mundial bajo techo, celebrado en Nainjing China, exactamente para que el holandés Jacob Ingebrigtsen presumiera su doblete en medallas de oro, conseguidas en los 1,500 y en los 3,000 metros planos, una semana después, se dio su comparecencia en tribunales donde junto con sus hermanos continúan la demanda en contra de su padre, por el maltrato y rudeza en los entrenamientos a ellos generado.
Cerca de ahí, pero ya en Europa se corrió el medio maratón de más presencia en Polonia, Europa, y con una participación de 14,720 registros en Varsovia, la argentina Daiana Ocampo cortó el listón en 1:10:48, le acompañaron al podio Viktoriia Kaliuzhna de Ucrania y Sylvia Mboga Medugu de Kenia. El 4º lugar ya fue para el país anfitrión con el tiempo de Sabina Jarzabek. Por la varonil, el honor fue para el marroquí Soufian Bouquantar 1:02:24, seguido de su compatriota Mohamed El Ghazouany y del keniata Edwin Cheruiyot Soi. Al igual que con las mujeres, el 4º lugar ya fue del polaco Adam Nowicki.
En el medio maratón de la ciudad de la gran manzana, Patricio Castillo se hace del primer lugar y logra su cuarta marca debajo de 1:03, frenando el crono en 1:02:47, dentro del 13.1 de Rockland NY, también los mexicanos, pero en marcha hacen presencia en Dudinska 50, y José Luis Doctor Horales junto con Julio Cesar Salazar logran el 3er y 4º lugar. Para la liga de oro en el Race walking Challebge.
Buena participación mexicana se dio en el mundial de atletismo de atletas master bajo techo, que en la ciudad de Alachua, Florida se hicieron de varias preseas, entre las que destacan los oros de Fidel Díaz Méndez (85-89) en 10km. José Luis López Camarena (75-79) en 3,000 metros y para lanzamiento de martillo el oro fue en cat (60-64) para Guillermo Guzmán.
Se dieron a conocer las 5 ciudades y estados que serán las sedes para ahora que regresa la Olimpiada Nacional del deporte. Yucatán, Puebla, Jalisco, Colima y Tlaxcala serán los anfitriones, esta última cobijara las competencias de atletismo.
En Futbol, México logra la copa de la Concacaf Nations League al vencer a su similar de Panamá por 2-1, los goles fueron del ariete Raúl Jiménez y con ello se convierte en el 3er mejor anotador de la selección, a sumar 39 goles legales o 40 goles si se le da el gol no registrado por ser en partido no oficial.
Los atletas de natación representantes de México podrán portar el uniforme y en caso de ganar oro solicitar se ice la bandera y entone el himno nacional, esto en Guadalajara, Jalisco al celebrarse el mundial de clavados y derivado de que el clavadista Fernando Platas logró conformar la Federación de Natación antes del inicio de la justa.
Y Acapulco albergó a los atletas que entre fuerza, destreza y condición física intentaron completar los 20 obstáculos que la competencia Spartan puso a prueba, el sábado 5 de abril en el parque Papagayo.
LACArrera sigue dando puntos de análisis y en su convocatoria para mayo 25, 2025. Se genera como el primer evento en atletismo del país que reconoce, convoca y premia a la categoría No Binario, Síguenos en Facebook donde podrás conocer la convocatoria y puntos de inscripción, si tienes dudas o gustas de asesoría envía correo a hajaing1ca@hotmail.com, o entra a la página en Facebook de @LACArrera, lo importante que te prepares para hacer tu mejor tiempo y sigas haciendo acto de PRESENCIA en el ámbito deportivo.