Por Dra. Gloria Lis Vázquez Sierra
En estos tiempos de incertidumbre es importante recordar que las personas contagiadas de Covid-19 pueden y deben cuidarse en casa si son asintomáticos o solo presentan síntomas leves. Lo primero que debe hacerse es establecer una línea de comunicación con personal médico que pueda resolver dudas y atender emergencias, en caso de que el paciente empeore y presente datos de dificultad respiratoria. Esta línea deberá permanecer durante la totalidad del tiempo que la infección dure. El enfermo se da de alta cuando se cuente con dos pruebas contra Covid-19 negativas, siendo las muestras tomadas con veinticuatro horas de diferencia.
Alojamiento del paciente con Covid-19.
El paciente debe alojarse en una habitación propia y bien ventilada. En caso de no ser posible, deberá pasar el día en aislamiento y estar a metro y medio de distancia de los demás ocupantes de la habitación durante la noche.
Es importante limitar el movimiento del paciente, solo debe trasladarse para utilizar el baño, mismo que también debe estar bien ventilado.
Todas las habitaciones utilizadas por el paciente, así como las superficies que entren en contacto con él deben ser limpiadas con una solución de cloro al 1%. Lo anterior debe hacerse por lo menos una vez al día en su habitación, y cada vez que haga uso del baño.
Persona encargada del cuidado del paciente con Covid-19.
Debe asignarse una sola persona para el cuidado del paciente. Esta persona, de preferencia, debe ser joven y no tener enfermedades de riesgo. No debe haber visitas al paciente durante el periodo de infección, no importa que tan bien se sienta. La persona encargada del cuidado del paciente debe usar un cubrebocas bien ajustado cuando esté en la misma habitación que el enfermo. Recuerden no tocar el cubrebocas, ni la cara. Si en algún momento el cubrebocas o ustedes mismos entran en contacto con las secreciones del paciente hay que lavar la superficie y desechar el cubrebrocas. Si es posible usar guantes, háganlo. Antes de ponerse el cubrebocas y los guantes hay que lavarse las manos con técnica. La higiene de manos también debe hacerse al quitarse ambos. Por favor, no hay que reutilizar guantes ni cubrebocas, a menos que estos últimos sean de tela. En este caso deben lavarse con agua caliente y jabón.
Para el secado de manos se recomienda el uso de toallas de papel desechable, pero también se puede usar una toalla especialmente para esto. Esta toalla debe cambiarse cuando esté muy húmeda, y lavarse todos los días con agua caliente y jabón.
Manejo de desechos de pacientes con Covid-19.
Los desechos generados por el paciente deben permanecer en una bolsa dentro de su habitación, hasta el momento que sean recogidos por el personal de limpia. Se deben usar guantes para manipular esta bolsa, y se recomienda rociar la bolsa con la misma solución (cloro al 1%) que se usa para limpiar la habitación del paciente.
Otros insumos para el paciente con Covid-19.
No deben compartirse cepillos de dientes, rastrillos, ni otros utensilios de higiene personal. Los platos y cubiertos que use el paciente con Covid-19 deben ser para su uso personal y hay que lavarlos después de cada uso con agua y jabón.
Las sábanas y ropa del paciente se deben lavar con agua y jabón, si se cuenta con lavadora se pueden lavar con agua caliente. Deben guardarse en un contenedor hermético hasta el momento en que se laven, y hay que dejar que sequen bien antes de volver a usarlos.
Medidas de higiene en general.
Estas deben seguirse por toda la población, no solo por el paciente y sus cuidadores.
» Mantener un metro y medio de distancia entre usted y las demás personas.
» Taparse la boca y nariz con la cara interna del codo al toser o estornudar.
» Si se usan pañuelos para taparse la nariz y boca hay que lavarse las manos después y desechar los pañuelos, o lavarlos con agua y jabón, en caso de que sean de tela.
» Si se presenta algún síntoma de infección de vías respiratorias, contactar inmediatamente a un servicio de salud. Cómo atender a un familiar con Covid19
Recuerda: la salud es una responsabilidad compartida. Apóyate en los servicios de salud y apoyanos también desde casa siguiendo indicaciones y medidas de higiene.
*La Doctora Gloria Lis Vázquez Sierra es originaria de Acapulco con especialidad en Anatomía Patológica del Hospital de Especialidades “Dr. Antonio Fraga Mouret” del Centro Médico Nacional “La Raza”.