CLASES a distancia…

Por Delfino Campos Solís

Debido a la contingencia sanitaria y siguiendo los protocolos de sana distancia y salud, maestros de educación básica han adoptado diferentes métodos para reanudar las clases después del período vacacional de primavera. A través de las distintas plataformas de la SEP y de la SEG, docentes de la escuela primaria Lázaro Cárdenas de la colonia Alta Progreso en este destino de playa, han impartido las materias a través de google clasrrom, whats App y otros medios de la tecnología.

Lo anterior, comentó la maestra Violeta Suazo Pineda, es para evitar contagios entre la comunidad escolar en tanto no se libere la cuarentena y se restablezca el sistema sanitario. Los mentores comentaron ante quien esto escribe, en entrevistas vía celular, “el ciclo escolar no se va a perder…los contenidos programáticos se van a cubrir según está establecido en los planes y programas de estudio”, enfatizaron los maestros en sus comentarios.

“Las madres de familia, están apoyando con las clases en casa”, opinaron algunos maestros al ser entrevistados por teléfono. Cabe señalar que algunas madres de familia mostraron inconformidad debido a que no cuentan con internet en sus domicilios o que tienen muy mala señal de televisión abierta a lo que algunos mentores coincidieron en señalar que “se buscarán los mecanismos para cubrir las materias de manera presencial cuando se termine el aislamiento”, puntualizaron.

Por su parte el maestro Severiano Analco Arroyo, supervisor de la zona 023 con sede en Las Mesas, Gro, comentó en entrevista por teléfono que “se están cubriendo las actividades escolares a distancia para salvar el año escolar…se trata, pues, de no afectar a los estudiantes en sus estudios y se pretende que las actividades de los planes y programas de estudio se lleven a cabo de manera normal”, señaló el mentor.

El quédate en casa es una medida para frenar la propagación del Covd-19 ya que se dejó saber que en algunas ciudades de Guerrero están aumentando los contagios de esta pandemia como el caso de Iguala de la intendencia donde, algunos medios informativos, mencionaron recientemente que los hospitales están saturados por paciente de la epidemia mundial.

Durante la tercera fase, las autoridades sanitarias exhortaron a la población a continuar con la sana distancia y el aislamiento hasta que las condiciones sean propicias para salir. Aunque con ciertas inconformidades por parte de los ciudadanos del puerto, el hoy no circula en Acapulco es parte de los protocolos para evitar contagios de la pandemia.