Asume Guillermo Huerta Presidencia de Amigos de Japón en Acapulco

*“Amigos de Japón: 22 Años Tendiendo Puentes Fraternales, Culturales, Turísticos”.

 

 

En un emotivo acto celebrado en Acapulco, la Asociación Amigos de Japón renovó su compromiso de ser un puente sólido entre dos culturas milenarias. Con 22 años de trayectoria, esta organización se ha consolidado como referente de amistad, cooperación y difusión cultural entre Japón y México, construyendo lazos que trascienden el tiempo y el espacio.

 

Durante la toma de protesta de la nueva mesa directiva, los asistentes pudieron sentir el espíritu de unidad y visión que caracteriza a la Asociación. La ceremonia no solo significó un relevo institucional, sino también la reafirmación de valores como el respeto, la constancia y la cooperación que han guiado a Amigos de Japón desde su fundación.

 

Uno de los momentos más especiales estuvo marcado por la presentación de un documento histórico, resguardado celosamente por Alex León, presidente fundador y actual tesorero, quien durante quince años atesoró el oficio que la embajada de Japón en México hiciera llegar al entonces alcalde de Acapulco, misiva que simboliza los orígenes de la Plaza Japón. Dicho documento, fechado en 2010, fue leído por la Dra. Blanca Reina Aguirre —maestra de ceremonia de este solemne acto— generando un ambiente de profunda emoción y evocando el esfuerzo colectivo que dio forma a uno de los símbolos más entrañables de la relación entre Japón y Acapulco.

 

La Asociación Amigos de Japón inicia esta nueva etapa con un equipo diverso y comprometido:

  • Presidente: Guillermo Huerta
  • Vicepresidente: David Abarca
  • Tesorero: Alex León
  • Secretario: J. Carlos Polanco
  • Relaciones Públicas: Cecilia Moreno
  • Relaciones Culturales: Magdalena García y Guillermo Kume
  • Vinculación: Ricardo Guillén Memije
  • Consejera: Midory Suzuki

 

Comité de Honor y Justicia: Blanca Villalba, Blanca Reina y Casiano García.

 

Este grupo, integrado por profesionales y promotores culturales y turísticos de reconocido prestigio, asume el reto de fortalecer los lazos con Japón y de impulsar nuevos proyectos que beneficien a ambas comunidades.

 

En esta nueva etapa, se vislumbra la creación de programas educativos, actividades artísticas y proyectos de intercambio que amplíen el alcance de la Asociación.

 

Con una directiva plural y comprometida, Amigos de Japón se proyecta hacia el futuro con la certeza de que los puentes culturales construidos con respeto y visión perduran en el tiempo y se transforman en acciones que benefician a nuestras comunidades.

 

Lazos culturales con Japón y el mundo.

La Liga de Ciudades Hasekura reúne a nueve ciudades de Japón, España, México, Cuba e Italia, unidas por la historia del samurái Hasekura Tsunenaga y la Embajada Keicho, primera misión diplomática japonesa hacia Occidente. Su objetivo es promover la cooperación, el turismo, la cultura, la educación y el desarrollo económico entre las ciudades hermanadas.